
CONVOCATORIA DE INNOVACIÓN ABIERTA
Proyecto Fortalecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del INCIVA en el Valle del Cauca

¿Para qué fue creada?
Para INCIVA es necesario fortalecer su Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Valle del Cauca;
por eso acude a lanzar una Convocatoria de Innovación Abierta que busca seleccionar las mejores propuestas que den solución a 14 retos propuestos por la institución. Estas soluciones permitirán impactar
la competitividad en procesos de apropiación CTeI, generación y divulgación del conocimiento,
para la conservación, preservación y uso del patrimonio natural y cultural del Valle del Cauca y de la región
con responsabilidad ambiental, política, social, económica y cultural.
¿Quiénes pueden
participar?
Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), instituciones académicas, grupos de investigación, empresas unipersonales y emprendedores que cumplan los requisitos establecidos en estos términos de referencia.
¿Qué oportunidades
genera?
-
Aprovechar este espacio de visibilidad.
-
Tener la oportunidad de validar si las iniciativas y desarrollos de la empresa interesada solucionan necesidades reales.
-
Participación en escenarios competitivos.
-
Preparar, presentar y aprender en tu pitch.
-
Tener acceso a la consulta con funcionario de la entidad.
¿Qué beneficios ofrece?
Las personas jurídicas y emprendedores que participen en los catorce (14) retos de esta convocatoria, tendrán la posibilidad de acceder a los siguientes estímulos:
Estímulo I. Relación de mutuo beneficio.
La empresa o postulante interesado que resulte seleccionado como ganador de uno de los retos, tendrá la posibilidad de iniciar una relación de mutuo beneficio, teniendo en cuenta la funcionalidad y los beneficios reales que pueda tener la solución frente a las necesidades planteadas en el reto respectivo. Es importante que los interesados reconozcan que esta convocatoria no genera algún tipo de responsabilidad para INCIVA y no está obligado a completar o continuar el trámite con el ganador del reto.
Estímulo II. Propiedad intelectual.
La participación y selección de la empresa interesada no implica automáticamente transferencia de derechos de propiedad intelectual sobre los cuales tenga titularidad acreditada. Si las partes lo consideran pertinente y llegan a acuerdos sobre el particular, los pactarán expresamente en los documentos contractuales.
Estímulo III. Acceso a la infraestructura
y participación de proyectos de INCIVA.
Los beneficiarios puedan tener acceso a la infraestructura y los recursos de los que dispone el INCIVA para realizar proyectos de investigación o diseñar y validar prototipos a través de la figura de convenios y una conexión con el ecosistema.
Estímulo IV. Reconocimiento a la mejor solución por reto.
Los beneficiarios que presenten la mejor propuesta de solución por Reto y podrán acceder a un reconocimiento por parte del Operador del proyecto. La decisión dependerá de los criterios de evaluación descritos en los términos de referencia de la convocatoria.
Aquí podrá consultar los términos de referencia, anexos
y formulario de registro
PROYECTO BPIN 2021000100449
Más información: www.inciva.gov.co Correo: pmo.experto1@octopusforce.com